La innovación en Inteligencia Artificial es la base de las actividades del centro. Por ello se incluye en el ecosistema de socios a los centros tecnológicos, tanto públicos como privados.
En colaboración con los socios I+D+i, se ofrecen nuevas oportunidades a través de la generación de alianzas, proyectos transversales y nuevos negocios que permita experimentar y generar nuevas fuentes de ingresos basados en la IA y otras DeepTech. Además, se proporciona asesoramiento tecnológico, a través de conocimiento experto y red de contactos en el ámbito sectorial a través de sesiones formativas o reuniones con emprendedores e investigadores. También se lleva a cabo la financiación de proyectos, obteniendo fondos para el desarrollo de proyectos de I+D+i.
El MIL ofrece los diferentes beneficios a los socios I+D+i:
- Punto de encuentro:
Conexión con clientes, socios y proveedores, del ámbito público y privado, desde grandes corporaciones a PYMEs. - Red de emprendimiento:
Identificación y captura de talento. Identificación de soluciones y desarrollo y escalado de proyectos que respondan a necesidades y retos en I+D+i. - Nuevas Oportunidades:
Originación de alianzas, proyectos transversales y nuevos negocios que permita experimentar y generar nuevas fuentes de ingresos basados en la IA y otras Deep Techs.
- Inversión:
Identificación y participación de inversores para las spin off generadas en los centros de I+D+i. Asesoramiento Tecnológico:
Conocimiento experto y red de contactos en el ámbito sectorial a través de sesiones formativos o reuniones 1:1 con emprendedores e investigadores.Conocimiento y Experiencia:
Acceso al conocimiento y experiencia a través de contenidos (informes, radar de startups, casos de éxito, casos de uso y demostradores) y del desarrollo del propio talento en este ámbito.