Compartir en:

Madrid se consolida como polo estratégico en el mapa europeo de startups


Startup Heatmap Europe 2025

El ecosistema emprendedor europeo está en plena transformación. Así lo revela el informe Startup Heatmap Europe 2025, elaborado por DEEP Ecosystems, que analiza los destinos favoritos de los fundadores de startups, las dinámicas de movilidad y los sectores en auge. Aunque Londres y París siguen liderando el ranking, Madrid escala posiciones con paso firme, reforzando su posición como ciudad clave para el emprendimiento tecnológico e innovador.

Un ecosistema en crecimiento, con vocación internacional

Madrid no solo atrae talento local: según los datos del informe, la movilidad internacional de fundadores sigue en aumento, y más del 50 % de las startups europeas se expanden fuera de su país en el primer año. En este contexto, la capital española está ganando visibilidad como destino competitivo, especialmente en sectores como foodtech, IA y tecnologías verdes.

Espacios como el Madrid Innovation Lab (MIL), el International Lab (iLAB), Puerta Innovación, La Nave u otros proyectos de Madrid Innovation (iniciativa del Ayuntamiento de Madrid), refuerzan esta tendencia, ofreciendo un entorno real de experimentación y conexión con el tejido empresarial e institucional de la ciudad. Este tipo de iniciativas son clave para que Madrid destaque en los mapas europeos de innovación.

Auge de la innovación sostenible

El informe señala el fuerte crecimiento del sector cleantech y de las soluciones impulsadas por inteligencia artificial. Aunque ciudades como Londres y Berlín acaparan la mayor parte de la inversión, Madrid está posicionándose como un laboratorio urbano ideal para testar soluciones emergentes, especialmente en entornos regulados o de impacto público.

Desde retos urbanos a programas piloto con startups de impacto, Madrid ofrece una infraestructura avanzada, una red sólida de talento y un ecosistema institucional alineado con los objetivos ESG. Y eso está captando la atención de agentes internacionales.

La ciudad de Madrid sube +3 posiciones en el Startup Heatmap Europe 2025 🚀

👉Somos la sexta ciudad europea donde las inversiones tienen más valor@madridinnova @MadridEmprende pic.twitter.com/93QoSh9gMw

— Ángel Niño (@AngelNinoQ) May 6, 2025

Aceleradoras y hubs como palanca de atracción

Otro de los elementos destacados del informe es el papel de las aceleradoras en la atracción de talento. Madrid cuenta con una red potente de incubadoras, programas públicos y espacios como el MIL, donde las startups pueden escalar de forma colaborativa y conectada a los retos de ciudad.

Estos hubs, según el estudio, actúan como puntos de entrada para fundadores internacionales, que buscan ecosistemas diversos, dinámicos y con acceso a mercado. Aquí, Madrid tiene un valor diferencial: su conexión con América Latina, su tejido de grandes corporaciones y su acceso directo al mercado europeo.

Madrid, en el radar de Europa

Aunque Londres, París o Berlín siguen siendo grandes referentes, el informe refleja que las decisiones de los fundadores son cada vez más estratégicas y sectoriales, y no dependen tanto de los rankings globales. En ese sentido, Madrid tiene mucho que ofrecer: calidad de vida, costes competitivos, redes activas de inversión y una apuesta institucional por la innovación abierta.

Para el equipo del MIL, estos datos no hacen más que confirmar lo que ya venimos viendo en el día a día: Madrid está en el radar, y proyectos como el nuestro son catalizadores para que siga ganando peso en el ecosistema europeo.

Puedes consultar el informe completo aquí: Startup Heatmap Europe 2025.

Scroll al inicio

Suscríbete a nuestra newsletter

Email *
Nombre y apellidos *
Empresa *
Cargo:
Sector:
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Inteligencia Artificial Madrid conforme a la Política de Privacidad
Acepto recibir comunicaciones comerciales
Please don't insert text in the box below!