Compartir en:

Durante este mes de marzo y abril en el centro de Madrid Innovation Lab (MIL) tendrán lugar una serie de eventos, desde encuentros para startups hasta actividades de Inteligencia Artificial para los estudiantes de colegio.

A continuación se encuentran las diferentes actividades que tendrán lugar en el centro MIL a lo largo del mes de marzo y abril.

Ubicación MIL: Calle Bravo Murillo 37-39, Madrid, España.


5 Marzo (10:00-13:00h): GUARDIANES: Actividad de formación sobre Inteligencia Artificial.
Actividad dirigida a alumnos de 5º y 6º de primaria, que consiste en una sesión lúdico-educativa en la que, a través de un comic digital, se presentan conceptos relacionados con la Inteligencia Artificial. Se puede programar de forma abierta e individual, si bien lo habitual es canalizarla a través de colegios y centros educativos. En esta edición acuden dos grupos de alumnos del Programa Altas Capacidades de la Comunidad de Madrid, a través del centro Beatriz Galindo, el primero de 10:00 a 11:30, y el segundo de 11:30 a 13:00

8 (12:00-14:00) 14 (10:00-12:00) y 16 marzo (18:00 – 20:00):
3 Sesiones 1:1 para startups: Estrategia para la protección y defensa de la Propiedad Industrial e Intelectual (Clarke&Modet).
Actividad dirigida a asesoramiento de startups y pymes innovadoras y con actividad en I+D+i interesadas en la protección de la propiedad industrial e intelectual. Las sesiones se desarrollan previa solicitud, ya que hay una parte bilateral entre las startups y los asesores, que pertenecen al despacho Clarke&Modet.

8 de marzo (18:00-19:00h): Experiencia Santa Lucia – Universidad de Loyola.
Actividad enfocada en la participación en el programa de colaboración de Seguros Santa Lucia con el Máter de Innovación y Transformación Digital de la Universidad de Loyola a través de una visita al MIL.

9 de marzo (18:00-20:30): Inauguración Centro MIL.
Actividad de inauguración del centro.

16-30 marzo (10:30-13:30h) y 1 de abril (10:30-13:30h): 12 sesiones LearnLand IA: Formación de la IA para alumnos de 1 y 2 de la E.S.O. (IES Príncipe Felipe).
Actividad dirigida a alumnos de 1º y 2º de educación secundaria, que consiste en una sesión educativa presencial de tres horas de duración en la que se presentan conceptos relacionados con la Inteligencia Artificial. Se puede programar de forma abierta e individual, si bien lo habitual es canalizarla a través de institutos y centros de educación secundaria. La actividad presencial es de tres horas, que puede continuarse, bien por parte de los profesores en los centros, bien online, hasta un total de 15 horas. En marzo acudirán 12 grupos de alumnos, diariamente entre el 16 y el 30 de marzo, además del 1 de abril, pertenecientes al IES Príncipe Felipe.

21 de marzo (18:00-20:00h) Sesión INVERSIÓN PARA PYMES TECNOLÓGICAS E INDUSTRIALES.
Actividad donde el grupo de Socios Inversores es la línea de Equity Crowdfunding del Grupo SegoFinance, presenta su actividad para captar a PYMES tecnológicas e industriales. Este grupo lleva más de 10 años poniendo en contacto a inversores con Startups tecnológicas e innovadoras con alto potencial de crecimiento y revalorización.

23 de marzo (18:30 – 20:00h) Sesión “Buceando en las cloacas con Python ¡y más! – Py Data Madrid Meetup.
Se trata de un encuentro donde el meetup de PyData se organiza en el Madrid Innovation lab. En esta ocasión la charla contará con los siguientes ponentes:
– Juan Luis Cano (18:30-19:00) presentará el grupo, explicará qué es PyData y NumFOCUS, e invitará a los participantes a compartir sus intereses de cara a los próximos meses.
– Antonio Hernández (19:00-19:30) periodista y desarrollador web en Civio, hablará sobre Python para periodismo de datos, explicando cómo ha utilizado el lenguaje para visualizar la antigüedad de las casas en España, denunciar los problemas de accesibilidad del Metro de Madrid, o destapar contratos a dedo.

28 marzo (18:00-20:00h): Sesión Women startup building the future of EdTech.
Actividad dirigida a profesionales de la educación, emprendedor@s y público general en la cual se una mesa redonda sobre las tendencias en el sector EdTech, las estrategias ejecutadas y las lecciones aprendidas de las ponentes como emprendedoras.
Las ponentes que participarán en la mesa son: Paula Bañuelos, Stefanía Braca, Raquel Vela y Pinar de Paz. Las moderadoras de la mesa redonda serán Teresa Alarcos, presidente de WStartup-C, e Isabel Córdova, Head of Madrid Office Aptki.

31 de marzo (18:00-20:00h) Sesión sobre el Oportunidades para la IA en el Plan de Recuperación y Resiliencia (FI Group).
Actividad donde el Grupo FI, expertos en la Financiación y gestión de la I+D+i, presentan las oportunidades para la IA en el Plan de Recuperación y Resiliencia. Este plan pertenece a una estrategia española para canalizar los fondos destinados por Europa a reparar los daños provocados por la crisis del COVID-19 y, a través de reformas e inversiones, construir un futuro más sostenible. Esta sesión está abierta a PYMES, grandes empresas y startups y contará con un tiempo dedicado a networking.

4 de abril (18:00-20:00h) Sesión El viaje a la nube.
Actividad impartida por Ignacio Rabadán, Jefe global de Estrategia y Transformación de I&O en BBVA y profesor del IE. Es el responsable de la gestión presupuestaria del área y de la definición del plan estratégico de la Unidad de BBVA para su transformación con una visión cloud-oriented. En esta sesión explicará el importante paso a la nube, el proceso que esto conlleva y los beneficios que se obtienen.

6 de abril (10:00-12:00h) Sesión sobre FI Ready (FI Group): “Cómo financiar tu proyecto empresarial”.
Actividad donde el Grupo FI, expertos en la Financiación y gestión de la I+D+i, presentan su servicio FI Ready el cual está especializado en la gestión integral de financiación pública para startups que realizan Innovación e I+D. Desde el FI Group, ayudan a las empresas en la búsqueda de todo tipo de ayudas públicas para sus proyectos de I+D, adaptadas a la situación particular de cada empresa o emprendedor. Esta actividad está enfocada a startups de cualquier tipo.

Segundo martes de cada mes comenzando el día 5 de abril (11:30-13:30h): Programa APPTITUD.
El programa Apptitud se trata de una formación de la IA para adquirir competencias digitales en la tercera edad. Se impartirán ocho sesiones con una duración de 2 horas cada sesión. El temario propuesto para las sesiones cubre los siguientes temas: DNI electrónico; Certificado FNMT; Cl@ve PIN; Formación online (edX); Compras online; Smartwatches; Plataformas audiovisuales (Netflix, Spotify, Amazon…) Y asistentes de voz (Siri, Alexa…).

6 de abril (18:00 – 19:00) Sesión Daniel Hidalgo sobre “La IA en el día a día”.
Actividad donde Daniel Hidalgo, Head of Applied Intelligence for Health & Public Service, habla sobre el uso de la IA en el día a día. La sesión se desarrollará en base a un índice y con un contenido muy visual donde el discurso le da el sentido en la presentación. El índice de contenidos estará dividido en cuatro bloques: Qué es la IA y dónde está; Fundamentos teóricos; Historia y evolución; y Nuevas aplicaciones y futuro.

22 de abril (15:00- 17:00h) Sesión E. N. San Telmo (profesionales PYMEs).
Actividad de apoyo a la E.N. San Telmo en su programa de Transformación Digital destinado a profesionales de la alta dirección. “Transformación Digital para la Alta Dirección” es una iniciativa conjunta de esta escuela de negocios y Accenture, que combina la reflexión estratégica sobre esta nueva realidad, con la concreción de ideas prácticas que faciliten la ejecución e implementación de dicha estrategia. En esta actividad se realizará un encuentro con inversores y agentes de la propiedad industrial.

27 de abril (9:00- 12:00h) Jornada sobre Metaverso.
Sesión abierta para explicar el metaverso en la educación. Se trata de una mesa redonda con espacio de demostración de diferentes metaversos centrados en a la educación. Un metaverso corresponde a una prestigiosa universidad española (CEU).

Scroll al inicio
Ir arriba

Apúntate a nuestra newsletter


Suscríbete a nuestra newsletter

Email *
Nombre y apellidos *
Empresa *
Cargo:
Sector:
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Inteligencia Artificial Madrid conforme a la Política de Privacidad
Acepto recibir comunicaciones comerciales
Please don't insert text in the box below!