Ciberseguridad y Derecho: El reto de los agentes IA y regulación
¿Pueden los agentes de inteligencia artificial asumir responsabilidades legales? ¿Qué papel juega la ciberseguridad frente a estas nuevas tecnologías? Este evento reúne a voces expertas del derecho y la tecnología para abordar las claves del debate jurídico que viene.
Nuevas amenazas, nuevas preguntas
Los agentes de IA generativa están marcando un antes y un después en los modelos de interacción automatizada. A medida que su papel crece en el ámbito legal, económico y social, también aumentan los interrogantes sobre su impacto y regulación.
¿Qué desafíos presentan desde el punto de vista de la ciberseguridad? ¿Cómo se regulan o deberían regularse?
Tecnología, derecho y futuro compartido
Legal Hackers Madrid organiza esta sesión para abrir un diálogo entre perfiles técnicos y jurídicos en torno a uno de los grandes temas del momento. La inteligencia artificial plantea riesgos reales, pero también oportunidades para repensar cómo queremos que interactúe con nuestras normas, nuestras profesiones y nuestras decisiones colectivas.
Participan
- José Manuel Cumbreras Serrano, Digital Regulation Lawyer en Osborne Clarke
 - Carmen Muñoz García, profesora titular de Derecho Civil en la UCM – OdiseIA
 - Manuel Asenjo, CIO en Broseta Abogados, miembro de Legal Hackers Madrid y cibercooperante en INCIBE
 
¡Apúntatelo en la agenda!
📅 Fecha: 5 de junio de 2025
⏰ Horario: 18:30 – 20:00 h.
📍 Ubicación: Madrid Innovation Lab (MIL). C/ Bravo Murillo 37-39
Si trabajas en el cruce entre derecho, tecnología o innovación, no te pierdas esta conversación imprescindible sobre el presente y el futuro regulatorio de la IA.